Imagen del sector S-7, donde están los restos de la antigua ermita de las Rebolledas

Las urbanizaciones de Fuentecillas II y Norte estarán acabadas en 2023

Las 3 empresas que integran la UTE se han comprometido a ejecutar las obras pendientes o a materializar en dinero la central de basuras o el centro social

Las urbanizaciones inacabadas de los sectores S-7 Fuentecillas Norte y S-8 Fuentecillas II se retomarán y tendrán que estar concluidas en 2023. Ese es el acuerdo alcanzado entre la unión temporal de empresas adjudicatarias y el Ayuntamiento después de que el que se logró hace un año no se consiguiera firmar al no haber finalizado el concurso de acreedores de una de las empresas que la integran.

El Consejo de la Gerencia de Fomento ratificó ayer el convenio con las tres empresas «supervivientes», una vez que se han repartido de los derechos y deberes de las otras tres. «El compromiso es que deben estar concluidas las obras a los cuatro años de la aprobación del acuerdo por la Junta de Gobierno Local», explicó el concejal de Fomento, Daniel Garabito.

La UTE estaba formada por seis empresas: Excavaciones Saiz, la Cooperativa Cuatro Olmos, Urbelar, Copsa, MBG Ingeniería y Arquitectura y Arquitecto Hipólito García pero tras los concursos únicamente se han quedado las tres últimas. El coste de la urbanización del S-7 fue de 12.580.700 euros pero falta por ejecutar 2.388.700 euros (sin IVA) que corresponden a la construcción de la central de recogida neumática de basuras (937.264 euros), una parte de la urbanización (630.795), la recuperación de fachada de la ermita (192.608 euros) y la construcción de un centro de barrio y la realización de arte urbano (628.034).

Las obras de urbanización pendientes se realizarán en cuatro anualidades y la recuperación de la ermita se ejecutará en 2023, mientras que se descarta construir la central de recogida neumática de basuras, que se compartía con el S-8, dado que solo es rentable si hay muchas viviendas y todavía se tardará tiempo en edificar, de modo que la UTE ingresará el dinero de su coste en las arcas municipales así como también e de la edificación del centro social o en su caso en edificabilidad residencial.

La urbanización del sector S-8 se cifró en 4.440.000 euros y quedaron obras pendientes por 1.517.400 euros que corresponden a la demolición de las naves de Juan Gil (55.000 euros), las indemnizaciones a Arroyo del Sauce y Juan Gil (476.910), la central de basuras (217.000), urbanización pendiente (703.680) y arte urbano (60.100). El compromiso es demoler las naves y ejecutar la urbanización pendiente mientras que el montante de la central de basuras y el arte urbano se pagará al Ayuntamiento. «Las empresas se han comprometido a completar las obras en cuatro años», señaló el concejal Julio Rodríguez Vigil.

Fuente: Diario de Burgos.

Campo de fútbol viejo en San Pedro de la Fuente

De campo de fútbol a huerto vecinal

Durante muchos años las dos porterías del campo de fútbol de la calle Francisco Salinas, junto a Peletería Belcla, han visto crecer la hierba y muy pocos balones.

Una parcela de uso dotacional de 12.200 metros cuadrados, en la que la Asociación de Vecinos de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas ha puesto sus ojos para desarrollar un proyecto que une medio ambiente, espacio de uso común y de barrio, convivencia intergeneracional y con las asociaciones del tercer sector que son un vecino más. Continuar leyendo »

Fuente: El Correo de Burgos.

Charla de los responsables de la Gerencia de Atención Primaria en la Biblioteca MIguel de Cervantes.

Urgencias, un año perdido

La Asociación de Vecinos de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas muestra su «incredulidad» ante el paso atrás dado por la Consejería de Sanidad respecto a la unificación de las Urgencias en el Divino Vallés que ha vuelto a retrasarse.

Nuestra asociación arrancó por la situación de tres doctoras del Centro de Salud de Los Cubos. Agotadas sumaban a las consultas diarias y asumidas de compañeros ausentes las urgencias. No podían más y dejaron su puesto. Hoy, un año después, volvemos a la casilla de inicio porque el nuevo proyecto de Urgencias presentado por la Consejería de Sanidad pasa por obligar a hacer esta cobertura a todos los médicos con un centro de referencia en el Divino Vallés  tres centros de salud con atención por las tardes.

Una decisión errónea para la gestión médica a nuestro juicio y que obedece a intereses políticos y vecinales concretos. Queremos agradecer y apoyar la labor de la directora médica, Pilar Sanmartín, y el gerente, Santiago Rodríguez, que han presentado su dimisión. Agradecemos su cercanía, su disposición a explicar cada uno de los puntos y su trabajo.

Adjuntamos nota sobre nuestra posición sobre las Urgencias. nota Urgencias

 

Imagen del S7 abandonados

Abandono en el S-7

Vecinos del S-7, en Fuentecillas, denuncian el estado de algunas de las parcelas situadas en las inmediaciones del barrio con un claro mensaje: «Pagamos todos los impuestos pero nos tienen abandonados en parques y jardines para nuestros hijos. Árboles muertos y jardines abandonados. Es lo único que encontramos». Amén.

Fuente: Diario de Burgos (foto del lector)

Foto de familia del alcalde, dirigentes del club y niños de los diferentes equipos

Fuentecillas estrena un campo de fútbol hecho «entre todos»

El Club Deportivo San Pedro invierte 265.000 euros en transformar el campo de tierra en dos campos de fútbol para sus 180 jugadores.

Lo que surgió al rico olor de la cecina cocida se ha tornado en realidad casi un año después. En un barrio como el de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas, los actos vecinales suelen contar con los mismos participantes. Y el año pasado entre quienes servían la cecina estaban también entrenadores del equipo de fútbol de barrio. Seguir leyendo »

Fuente: El Correo de Burgos

Escaparates de los bares alunizados

Inquietud en San Pedro de la Fuente tras los alunizajes a dos bares del barrio en 15 días

Los vecinos demandan más seguridad y confían en que estos hechos no se vuelvan a repetir.

Los dos alunizajes que han sufrido dos bares del barrio burgalés de San Pedro de la Fuente han encendido las alarmas de sus vecinos. La noche del pasado domingo la calle Serramagna amanecía con otro incidente. En el bar Endrágora, varios individuos empotraban un vehículo contra la cristalera del local para acceder hasta las máquinas tragaperras y robar alrededor de 400 euros.

Continuar leyendo »

Fuente: burgosconecta.es

Asamblea de presentación con la presidente dirigiéndose al público asistente

Dos zonas, un barrio

La Asociación de Vecinos de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas se presentó el pasado 28 de noviembre ante sus vecinos. Fue el momento en el que dimos a conocer cómo surgió la asociación, cuáles han sido los primeros pasos que se han dado y, lo más importante, que necesitamos vuestra participación.

En el barrio todos cuentan. Y aquí llega el primero de los objetivos: lograr que lo que separa la Avenida de la Independencia se una. Dos zonas, San Pedro de la Fuente y Fuentecillas, pero un mismo barrio. “Vamos a los mismos colegios, compartimos los parques, y vamos a comprar a las mismas tiendas… Administrativamente serán dos zonas, una antigua y otra nueva, pero somos un barrio”, explicó la presidenta de la Asociación, Mª Concepción Camarero.

«Queremos agradecer la participación de todos, las aportaciones realizadas y lo fructífera que fue la reunión. Nos ha llenado de fuerza para hacer las cosas. Entre ellas lograr que nuestro deseado y necesitado Centro Cívico empiece a ser una realidad, poder disfrutar de nuestro propio huerto urbano y comunitario como una fórmula para facilitar la convivencia entre los mayores y los pequeños del barrio, acumular información sobre los rebajes de bordillo que no se han realizado o reclamar de una vez por todas acciones concretas como los pasos elevados para evitar que la Avenida de la Independencia se convierta en escenario de carreteras ilegales o se respete al peatón.

Si estos temas no se identifican con tus problemas en el barrio, cuéntanoslo. Nos podemos poner en contacto. Por el momento, a través del correo electrónico vecinossanpedroyfuentecillas@gmail.com.

Cartel de la convocatoria

Convocatoria de asamblea de vecinos

Se convoca a los vecinos de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas a la Asamblea que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre de 2019 en el CEAS de San Pedro de la Fuente (frente al Mercadona) a las 19:00 h. en primera convocatoria y a las 19:30 h. en segunda convocatoria.

El objetivo será constituirnos en Asociación de Vecinos y aprobar los Estatutos. Para ello es necesario contar con tu presencia, con el objetivo de mejorar nuestro barrio.

¡Ayúdanos a reivindicar, mejorar, convivir y unir!

Biblioteca Miguel de Cervantes

Charla para conocer los cambios organizativos en Atención Primaria

La Asociación de Vecinos de San Pedro de la Fuente y Fuentecillas organiza este miércoles, 18 de septiembre, a las 19:00 horas en la biblioteca pública Miguel de Cervantes una charla que lleva el nombre de «Uso y abuso de las urgencias en Atención Primaria» y que tratará de explicar los cambios organizativos que se avecinan y solventar las dudas que los vecinos pudieran tener respecto a los centros de salud en general y al cambio en el servicio de atención primaria continuada en general.

En este encuentro participarán el gerente de Atención Primaria en Burgos, Santiago Rodríguez; la directora médica de la Gerencia de Atención Primaria provincial, Pilar Sanmartín; la directora de enfermería, Itziar Martínez; las coordinadoras de equipo médico Nuria Adrián y Susana Fontaneda y las responsables de equipos de enfermería Irene Franco y Santiago Velasco.

Continuar leyendo »

Fuente: burgosconecta.es